miércoles, 13 de julio de 2011

I see Blues people

¿Quién dijo que el blues lo tocan los negros? Aquí les traigo a dos gigantes actores, que se han atrevido a incursionar en el mundo de la música. Estos son Bruce Willis (Duro de matar, Pulp Fiction, El quinto elemento y Sexto sentido, entre muchas otras) y Hugh Laurie, más conocido como Dr. House. Aquí les presentaré sus respectivos primeros álbumes, todos son covers a excepción de Jackpot, de Willis.

Bruce Willis: The return of Bruno (1987)

Este famoso actor, fue fanático de la música desde que comenzó su prestigiosa carrera como actor, y no necesitó mucho tiempo para que Motown le ofreciera un contrato para grabar un disco. Bruce era un aficionado armonicista, y tiene una voz que en algunos casos recuerda a algunos de los viejos bluseros. El problema de este álbum, es que se gestionó en el corazón de los 80´s, por lo que tiene un sonido muy característico del pop de esta época. Si bien alcanzó el puesto 14 en algunas listas, a mi parecer no es del todo un buen disco. Escucharlo te hace pensar en todos esos One-hit Wonders que poblaron la escena en los años ochenta. Sin embargo, fue un buen inicio para su incursión en la música, lo que lo llevo a ser un muy buen armonicista.

He aquí el playlist, y más abajo un video de Bruce luciéndose con la armónica.




Hugh Laurie: Let Them Talk (2011)

Una genialidad de disco. Recuerdo tantos capítulos de Dr. House en los que vi a Hugh tocando el piano, la guitarra y la armónica, y siempre pensaba lo mismo: ojala sea buen músico, y no sea solo un montaje para la serie. La verdad es que si es músico, y uno notable si me permiten decirlo. Si bien, lanzó su carrera un poco atrasado (ya pasados los 50 años), no dudo en que se hará un nombre rápidamente. Este álbum, debo reconocer que me impactó de sobremanera. Lo descargué como una curiosidad, y termino por fascinarme. En canciones como Swanee River, Battle of Jericho y You don’t know my mind, Laurie demuestra que es un maestro en el piano. Sin duda, su voz también lo acompaña, la cual tiene un sello muy particular y que no deja de recordarme a Dr. House.







KOKE

viernes, 8 de julio de 2011

Alturas de Machu Picchu


Después de largas semanas de estudio, me veo en la posibilidad de volver a escribir. Y mejor fecha para esto no pude haber elegido. El día de ayer, la banda más grande de nuestro país volvió a hacer historia: Regresó 30 años atrás y volvió a tocar en Machu Picchu, celebrando así los 100 años desde que Hiram Bingham descubrió las ruinas (en realidad no las descubrió, pero bueno, creo que no me compete entrar en ese tema), y 30 años desde que Los Jaivas grabaron su inigualable DVD Alturas de Machu Picchu.

Si bien en estas últimas 3 décadas la banda ha cambiado (muere el vocalista Gato Alquinta y entra Carlos Cabezas por ejemplo, entre varios mas) la calidad musical no se ha perdido, sino que incluso se ha visto potenciada. La nueva generación ha creado un impacto potentísimo, donde incluso Juanita Parra, baterista de la banda, ha pasado a tomar un rol protagónico tras reemplazar a su difunto padre.

Sin duda haber estado presente allá debe haber sido inolvidable. Que lata más grande no haberle achuntado, fui los dos últimos años a Machu Picchu y justo no cuando fueron ellos. Sin embargo, escucharlo por la radio y verlo por internet sirvió de algo.

Podría hablar por horas sobre Los Jaivas, pero las imágenes valen más que mil palabras. Es por esto que les dejo las dos versiones de Sube a nacer conmigo hermano, la de hace 3 décadas atrás y la del día de ayer. Juzgue usted.

KOKE




martes, 14 de junio de 2011

Retrato

Hace ya 9 - 10 días que el pintor de nacionalidad Chilena Claudio Bravo dejó este mundo. La verdad de las cosas, apenas por nombre y una o dos obras le conocía. No fue sino hasta hace más menos un año, cuando me invitaron (y me sumé) a la idea de ir publicando los ires y venires de lo que se antojase en este blog, que empecé a conocer algunos de sus trabajos gracias a nuestro rincón de "la imagen del día", el cual luego de la salida de nuestro colega "zuru" tuve que tratar de continuar (me duró alrededor de un mes...). Llendo al meollo del asunto, por esta triste noticia le pedi al mencionado colega y fundador de este espacio que escribiera algo sobre el pintor fallecido. Aquí su homenaje.



Un talento rozando en lo divino. Sus trazos eran precisos, ajustados, reflejando la realidad de un modo increíble. Era como si el arte de la daguerrotipia hubiese encontrado un resquicio para colarse en su pincel, sus carboncillos y sus lápices de dibujo, para retratarlo todo tal cual se le podía ver.

Su perfección le ganó fama y prestigio. Todos los grandes, los poderosos, hacían fila para verse inmortalizados en grandes telas. Pero sus óleos no se limitaban a los caprichos del que tiene, no señor. Un paisaje verde y amarillo, el crepúsculo amenazante y una mesa dejada a su suerte en una batalla injusta contra la fuerza de las termitas eran también motivo de grandes obras.

Fue más allá que cualquiera cuando, en un obrar análogo al literato que escribe sobre las palabras, capturó en toda su intensidad sus materiales de trabajo. Pinceladas sobre pinceles; colores que eran la imagen y ellos mismos a la vez; una paleta irisada de forma tal que expelía en figura irreal un aroma a trementina inconfundible.

Una tarde de otoño una mujer anónima e irreconocible apareció por su estudio. Su deseo de ser retratada era tan genuino y firme que no pudo negarse. Más aún, tanta pureza vio en su convicción que se aprestó a hacer de su retrato la mejor de sus obras.

Cogió de un estante sus mejores pinceles. De un cajón extrajo unos óleos inmaculados, joyitas limitadas del mundo artístico, cuya posesión respondía a la gratitud de un rey aficionado a su trabajo. Desenfundó su mejor atril y adoptó su más ensimismada actitud para comenzar la labor.

Sus manos enfundadas en un aura mística parecían danzar sobre la tela, revelando una magia desconocida en la realidad. Los colores eran de una viveza abrumante, queriendo salir de la tela para cobrar vida. El pintor no era ya un artista sino que un dios, un artesano iluminado alcanzando alturas impensadas en sus trazos maravillosos.

Llevaba más de tres horas ante su musa cuando casi llegó al fin. La observó con santa detención para imprimir el iris justo al último detalle. Soltó su pincel asombrado de su propia capacidad cuando observó el cuadro terminado. Quiso agradecerle, mas no alcanzó a expresar palabra alguna cuando se volvió a su modelo y la vio despedirse con un coqueto gesto de mano, mientras se esfumaba en una transparencia continua para desaparecer por y para siempre.

Zuru

martes, 31 de mayo de 2011

Otro nuevo Record

Así como el día de ayer les presentamos a la primera persona que logró hacer un trilple backflip en BMX, hoy les traemos un nuevo record: Salto más largo en auto. Este fue el gringo Tanner Foust, del Equipo de Hot Wheels, en la celebración de los 100 años de las 500 millas de Indianapolis.

Pero, ¿Cómo logró realizar el salto?- se preguntará usted señor lector. Fácil: igual que los Hot Wheels, con una gran rampa. Así es, el automóvil comenzó desde la cima de una plataforma (de esas naranjas, con las que todos jugamos de niños) de 10 pisos de altura, bajo acelerando (alcanzando los 168 km/hr) para luego dar paso al gigantesco salto, que alcanzó la increíble longitud de 101,2 metros.

Sin duda un video entretenido, me recuerda a tantos autos de juguete que tenia. O bien dicho, que mi padre coleccionaba y que yo perdía. Disfruten.

KOKE




lunes, 30 de mayo de 2011

Triple Backflip BMX

En esta oportunidad, les dejo un video que me impactó. Por primera vez, un deportista logró hacer un triple backflip en BMX. Este genio fue Jed Milton, en Nueva Zelanda. Realmente impresionante, pero aun mejor es la toma que tienen de una camara instalada en su casco. He quedado anodado.
Aqui les dejo el video.
KOKE

jueves, 26 de mayo de 2011

De Acreedoras y Morosos

Cual fría noche de otoño llegaste

Ánima lúgubre y nociva

esperando siempre el peor momento


Indiferente e inoportuna,

irrumpiste sin siquiera acusar de tu venida

a recaudar por la fuerza mi maldita fortuna


Sí, te veo, directo a los ojos

Mi bien no quiero dejar.

Imposible

Pues el tiempo ha llegado, con tu deber debes cumplir

Pues si no queda otra, a tu encuentro debo ir





Perdona, el problema no somos ni tu ni yo

Es solo la simple y dura ley de la vida

Ya a esta altura lo habrás descubierto

Que si te traje río abajo es para callarte

Para con pólvora y plomo borrarte


DONGA

martes, 17 de mayo de 2011

Porque la fotografía y el rock van de la mano


La música en general siempre ha estado de la mano de la fotografía. Icónicas imágenes de portadas de discos, de revistas y posters han logrado llevar al público la cara del rock, de los músicos y de su vida. Como olvidar a Linda McCartney (primera esposa de nuestro querido Paul) quien vivió como una quinta Beatle esos mágicos años 60’, gracias a su trabajo como fotógrafa oficial de la banda.

Es primera vez que incursionamos en esto de la fotografía. Si bien los escritores de este blog somos aficionados fotógrafos hace bastante tiempo, nunca habíamos mostrado nada en este formato de nuestra autoría. Por casualidades de la vida, tuvimos la oportunidad de mezclar al Rock y a la fotografía para una tarea de la universidad (¿Raro no?), y he aquí el resultado. Un humilde homenaje a los grandes.

KOKE