viernes, 25 de junio de 2010
Clasificación amarga
Hoy no hay espacio para relatos. Sí, estamos en segunda ronda, y antes eso hubiese sido suficiente, pero hoy no. Este grupo de jugadores nos ha enseñado que las derrotas no se celebran y los premios de consuelo son eso, un maldito consuelo.
No se equivoque. No es que tema por el poderío de Brasil. Tampoco las ausencias obligadas de Gary y Waldo contra los pentacampeones son el motivo de la desazón. Lo que sucede es que una derrota siempre marca un fracaso, y la intensidad del sentimiento se multiplica cuando el equipo está para otras cosas, cuando el hambre de gloria y los argumentos para conseguirla existen por montones en quienes nos representan.
Pero la confianza que le tengo a este equipo está intacta. Por eso puedo olvidar todo esto y espero el próximo partido con ansias y unas ganas enormes de ver a Chile peleando como siempre. Aunque sea contra Brasil. Aunque sea contra cualquiera.
De cualquier forma, a falta de relatos, acá va el "Uno a uno".
Claudio Bravo: El primer gol sale de una equivocación suya, pero si despejaba para afuera nadie se acordaba de la jugada. Nada que hacer en el segundo.
Gonzalo Jara: Pésimo primer tiempo. Nervioso, se mostró errático y hasta displicente. El segundo gol es de su autoría. En el complemento levantó su nivel y cooperó con una mayor solidez defensiva.
Waldo Ponce: Tuvo un partido correcto y hubiese sido de los mejores pero cometió una estupidez que le pudo costar la expulsión, y eso en un mundial es inadmisible. De todos modos, lo vamos a echar de menos en el próximo partido.
Gary Medel: Se comió la cancha y a cuanto español encontró en ella. Un genio defendiendo y un crack apoyando la subida. El mejor de la cancha y lo que va del mundial. Lo vamos a extrañar en demasía.
Arturo Vidal: Juntó buenas con malas, pero en la suma fue de los destacados. Su despliegue físico y su capacidad para apoyar en todas las posiciones de la cancha son factores muy importantes para Chile.
Mauricio Isla: Se lo corrió todo. Lamentablemente, la mayor parte del tiempo fue corriendo tras la pelota. Defensivamente estuvo bien, pero por razones lógicas no tuvo demasiado aporte ofensivo.
Marco Estrada: Horrible. Un desastre. Su lentitud para jugar y soltar el balón lo llevó a cometer faltas innecesarias, y bien se pudo haber ido antes. Nunca debió jugar (error de Bielsa), y espero que no lo vuelva a hacer en este mundial.
Jean Beausejour: Hasta antes de la expulsión se estaba mandando un partidazo. Los españoles no sabían cómo parar sus ataques por la banda izquierda. Lamentablemente, se comió la apertura para Chile. Con 10, tuvo que ayudar a sus compañeros en otras labores.
Alexis Sánchez: A ratos mostró su inmensa habilidad, pero sus gambetas no sirvieron al nivel colectivo. Estuvo excelente en defensa, volviendo hasta el área propia para robar el balón como nos tiene acostumbrados. Marcelo sabrá lo que hace, pero su cambio no fue de mi gusto.
Jorge Valdivia: No hubo magia para derrochar en los pies de Valdivia. Sí, fue al sacrificio como 9, pero cuando se retrasó no estuvo fino para meter esas habilitaciones que son su sello.
Mark González: En un comienzo amagó que se venía otro partidazo de su parte, pero quedó sólo en eso, una promesa. Con el correr de los minutos se fue apagando y terminó reemplazado.
Rodrigo Millar: Entró para señalar el error de Bielsa. Él tenía que ser titular junto a Isla, y lo mostró a cabalidad rindiendo a gran nivel, distribuyendo con inteligencia en inferioridad numérica, y anotando el descuento.
Esteban Paredes: Siempre cayó infantilmente en el fuera de juego. No tiene la velocidad para marcar la salida del equipo rival, menos cuando estamos con uno menos. Probó al arco pero sin éxito.
Fabián Orellana: Entró para capturar algún balón y encarar, pero se perdió en la inmensidad del campo. La pelota no le llegó mucho por abajo, y cuando sus compañeros lo buscaron por alto su estatura le pasó una mala jugada. De todos modos, entró pocos minutos en un partido complicado, así que su opción se mantiene intacta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario