miércoles, 23 de junio de 2010

Para no creerlo



Aunque el mundial no se detuvo hoy, y pudimos presenciar las clasificaciones de Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Ghana (armando las parejas Alemania-Inglaterra y E.E.U.U.-Ghana para octavos de final), la nota destacada del día la marcó un partido de otro gran torneo, y de otro deporte.
En Wimbledon, uno de los 4 grand slams (los torneos más importantes del circuito de tenis), se batieron marcas sin contemplaciones en el partido más largo de la historia.
El norteamericano John Isner y el francés Nicolás Mahut comenzaron a jugar ayer en los pastos ingleses, pero la falta de luz obligó a suspender el match. Hoy se reanudó, y si bien se podía intuir una pelea a muerte en el 5° set tras un apretado 6-4, 3-6, 6-7, y 7-6, nunca nadie imaginó lo que estaba a punto de acontecer. Tan sorprendente, que a ratos el morbo de saber quién iba a salir vencedor de semejante lid me hacía cambiar el canal, dejando de lado Alemania-Ghana por unos segundos. Durante 118 juegos, Mahut e Isner no lograron sacarse ventajas, y el partido se debió suspender una vez más con el set definitvo igualado con 59 juegos para cada uno.
Así, mañana (completando 3 días de partido) se continuará este match, que ya rompió la marca del partido más largo en la historia del tenis, con casi 10 horas de juego, borrando de un plumazo las 6 horas con 33 minutos del anterior récord. También pasó a ostentar la mayor cantidad de games jugados, que ya van en 163, superando largamente los 122 que protagonizaron los chilenos Patricio Cornejo y Jaime Fillol en un duelo de dobles de Copa Davis en 1973. De hecho, si esto sigue así, el 5° set en solitario puede tener más games que el antiguo récord. Por último, y como si jugar 10 horas no los agotara, Mahut e Isner batallan no sólo por ganar el partido, sino que también por establecer la mejor marca de aces obtenidos en un partido. Ambos ya superaron la anterior, que estaba en manos de Ivo Karlovic, pero con sus 98 aces Isner le lleva un poco de ventaja a su semejante francés que acumula "sólo" 94.
Como para echarle una mirada mañana entre fútbol y fútbol, ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario