
En esta ocasión les presentaré Coliumo, el séptimo disco de estudio de Los Tres. Cuatro años pasaron para poder escuchar lo nuevo de esta tremenda banda nacional. Desde su último disco Hágalo Usted Mismo del año 2006, la banda se había tomado un receso creativo, solo tocando de vez en cuando.
El nombre del disco nace como un homenaje a los pueblos devastados por el terremoto y posterior tsunami de febrero de este año, especialmente a la caleta de Coliumo, que se encuentra cerca de Dichato. En mi opinión personal es un buen disco, supera con creces los últimos trabajos de la banda, como el disco anterior que a mi parecer solo es rescatable la canción Camino.
Este disco comienza con una canción llamada El Hocicón, que según el vocalista y compositor Avaro Henríquez está dedicada a nuestro actual presidente, Sebastián Piñera. A mi parecer uno de los puntos altos del disco, muy buena canción y tremenda manera de abrir el disco. He aquí una muestra de lo que quiere decir Henríquez:
Hoy caminaré
Sobre las aguas de un estero
Compraré tu dicha
A cambio de lo que quiero
Y sin hablar
Se robó hasta el pan
De su novia y se fue
El hocicón ataca otra vez
Otra vez.
El disco continúa con Rosas al altar, una canción más pesada que lo que acostumbramos escuchar de Los Tres. Tiene un riff de guitarra muy notorio y muy entretenido la verdad, seguido de un buen solo de guitarra. Luego viene un cambio más radical. De guitarras rápidas, pasamos a la primera balada del disco: Odio Amarte Así. Genial canción. Me recuerda viejos tiempos, como estar escuchando uno de los primeros discos. Una letra muy trabajada, y que lo más probable es que sea éxito entre las féminas.
Tu amor me dejó en coma
Y no quiero despertar jamás
Porque odio amarte así
Pero es la vida al fin
Odio amarte así
Eres lo más lindo que vi
Seguimos con el cuarto tema, y primer single del disco: Shusha. Esta es también una canción más tranquila, con aires más pop en el coro. No es una canción tan genial como las anteriores, pero es más comercial, ya está sonando en las radios. Hoy me hice la mañana viene después, que sigue un poco la tónica de esta parte del disco, es decir, balada. Musicalmente es genial, sobre todo en la parte instrumental. En la letra se plasma la oscuridad por la que pasaba Henríquez en su lucha contra las drogas. Luego viene Diabla, tema dedicado a una mujer que es infiel. Con guitarras acústicas y un acordeón, se logra una buena canción.
Aquí se produce un quiebre notorio en el disco. Pasamos de todas estas baladas, a Cárcel, hospital & cementerio. Una canción más bien foxtrot, también con riffs de guitarra y bajo muy marcadas, que de seguro será un imperdible en sus próximos conciertos. Siguiendo esta línea, viene Coliumo, canción instrumental con buenos cambios de ritmo, variando de la rapidez a la sutileza de una guitarra acústica. Es el intermedio perfecto para pasar a Cielo Oscuro.
_2010.jpg)
La ultima parte del disco cuenta con Terrible, un rock tranquilo pero de gran factura. Las siguientes tres canciones son en homenaje al difunto folklorista Roberto Parra. En el banquillo y En capilla son unas cuecas muy choras la verdad. Deben escucharse juntas, ya que son cortitas pero juntas hacen una muy buena canción. Escucharlas por separado podría tildarse de fome, ya que son muy pero muy parecidas. El tributo al tío Roberto termina con Don José, una canción más alegre y muy entretenida la verdad. Siguiendo con los tributos, aparece Marta. Simplemente genial. Solo tengo que decirles que es una canción instrumental, obra del maestrísimo Ángel Parra en honor a su recientemente fallecida madre. Sus cuerdas reflejan el dolor como nunca antes lo había escuchado. Se me ponen de punta los pelos.
El disco finaliza con Desperté y soñé y Y para qué. La primera es una canción del estilo más clásico de Los Tres. Por último, tenemos otra balada.
A grandes rasgos es un gran disco, de lo mejor que han sacado últimamente. Muy cargado a las baladas eso sí, por lo que no creo que se escuche mucho este álbum en sus conciertos.
A continuación les dejo el clásico playlist con el disco. Mis canciones recomendadas son Marta, El Hocicón y Odio Amarte Así.
Encontre piola "El hocicón", pero "Odio amarte asi" no me mató mucho...
ResponderEliminarMe gustó harto "Diabla", como por su simpleza y la letra, pero derrepente sentí que este gil ponía la voz demasiado quejumbrosa, jajaja...
después, "cielo oscuro" tiene un algo que me gustó... pero lo que ya la cagó son las dos cuecas, así seguidas como dijiste (banquillo y capilla), y rematando con "Don José", que lo encontré un temazo.
despues comento las que quedan, que no pude escucharlas ando apurao jajaja.
pd: yo encuentro que "hagalo usted mismo" (la cancion) es harto wena, de hecho me gusta mas que "camino"... y de lo demás no cacho ese disco a si q no puedo opinar mas allá de eso
eso es lo lindo de la musica, hay para todos los gustos!
ResponderEliminarcomenten que les parecio el disco
listaylor con la escuchá.
ResponderEliminarconcuerdo con la mención honrosa pa "Marta"
Buena la reseña. Un solo comentario, El Hocicón, en palabras del propio Alvaro Henriquez, y sin perjuicio de las coincidencias, no está dedicada a Sebastián Piñera...
ResponderEliminarSolo quiero dejarles el video de anoche, cuando tocaron Los Tres en "A tu dia le falta Aldo" de Canal 13.
ResponderEliminarTras terminar de tocar la canción, Henriquez dice:
"Veala en los mejores cines, La Moneda Producciones"
No se a quien mas se podría referir con esa frase...
http://atudialefaltaaldo.13.cl/capitulos/129.htm
vean el minuto 30:30
No concuerdo. No me parece un gran disco ni por si acaso. Cualquiera que haya oido un poco la discografía nota que Coliumo se repite y se repite y se repite. Nada nuevo, nada fresco, nada novedoso. Un disco que solo pretende mantener el negocio en pie me parece.
ResponderEliminarwww.politomusica.blogspot.com
Saludos