domingo, 27 de junio de 2010

El fútbol y la (falta de) tecnología


Hoy pasaron a cuartos de final Alemania y Argentina, dejando en el camino a Inglaterra y México, respectivamente. Ambos protagonizaron partidos entretenidos y con muchos goles, y probablemente no hay duda de la superioridad que establecieron para quedarse con la clasificación. Pero las polémicas por el gol no cobrado a Lampard y el fuera de juego de Tévez introducen ciertos cuestionamientos.

La primera reacción es culpar al árbitro. Unos segundos de reflexión absuelven al juez de turno para pasar a responsabilizar a su asistente. Y es que el hombre de negro que corre por la banda es el que está en la mejor posición para determinar si el balón entra o si el delantero está off-side. Además, es el llamado a hacerlo.

Yo me aventuro con una explicación distinta. No es que crea que los jueces estén libres de responsabilidad, pero sí estimo que pueden equivocarse. Hoy lo hicieron, antes lo han hecho y con seguridad lo seguirán haciendo. En la historia del fútbol el error arbitral ha sido un invariante, y quizás hace 50 años no tenía solución. Pero hoy eso está lejos de ser cierto.

Hace unos 5 años comenzaron las pruebas con balones que incluían un pequeño chip en su interior. Estos chips permitían saber con certeza si la pelota traspasaba la línea de meta. Para el mundial de Alemania en 2006 sonaban como seguros, y los tiempos de los goles no cobrados, o al revés, parecían llegar a su fin. 4 años y un mundial después, si la FIFA, y en particular su presidente, Joseph Blatter, no fueran tan reticentes a adoptar los beneficios de la tecnología, el error del asistente no hubiera privado a Inglaterra de un gol legítimo. Y una exquisitez de gol si me permiten. Para el caso argentino, 10 segundos son todos los que tomaba ver la repetición de la jugada y estar seguro que el gol no era tal.

Entonces, ¿por qué no hacemos uso de las herramientas existentes para mejorar el juego? Hay quienes dicen que el error humano es parte del fútbol, incluso que es parte de lo lindo que es el fútbol. ¿Quién se atreve a decirle eso a Lampard? Más aún, ¿el fútbol pierde algo, lo que sea, sin esos errores? ¿Qué hace hermoso al fútbol, una pelota que parece un misil, amenaza con derribar el horizontal y deja al arquero sin opción, o el morbo que produce ver la cara de un jugador que siente que lo han asaltado, que le han robado la sensación única que produce anotar en una copa del mundo, para dejarlo ardiente de frustración?

El fútbol no tiene nada que ver con el off-side mal cobrado ni el que se dejó de cobrar, goles mal anulados, ni actores que hacen de las canchas sus piscinas personales. Aquel que ha jugado al fútbol sabe que lo más bello de este juego es inventar una rabona, dejar botado a un defensa con un enganche o clavarla en un ángulo para estallar en un grito de gol; que la pena, amargura y frustración vienen de comerse un caño, tirar un penal para afuera o hacer un autogol.
En fin, el fútbol es hermoso y desgraciado por los aciertos y errores de quienes lo juegan, no por aquellos de los llamados a impartir justicia.

3 comentarios:

  1. concuerdo contigo...es más: en el tenis se adoptó la tecnología y le ha servido muy bien.....

    claro, esto es muy distinto, es fútbol... pero creo que avanzar en esto es lo lógico, después de las evidencias que todos vimos hoydía

    ResponderEliminar
  2. Tambien estoy de acuerdo.
    No se que tanto es lo que le "agrega el futbol" esto de las discuciones que se generan a traves de jugadas puntuales.

    Sin duda, los beneficiados son los medios, que tienen informacion jugosa para vomitar toda la semana. Pero ¿que pasa con la emocion dentro y fuera de la cancha? Se tranforma en frustracion y odio contra un tipo que cometio un error, ya sea por falta de criterio o simple error humano.

    No puedo evitar pensar en la expulsion de mi hermano el fin de semana pasado en Super Yiro. El arbitro no ve una jugada, y "asume" que este estaba peliando, por lo que es expulsado.
    ¡¿Es eso parte del futbol?!
    ¿Le da un valor extra?

    ResponderEliminar