jueves, 23 de septiembre de 2010

Dicen que el blues… Es mito, y leyenda…


Un 8 de mayo de 1911 nace Robert Johnson, y con él, el blues y la música como la conocemos hoy. No cabe duda que este estilo musical fue el que marcó la pauta para todos los artistas que vinieron después, si consideramos que de aquí nació el Rock n’ Roll, el cual derivó en el Rock, Hard Rock, R&B y tantos estilos más. Pero la verdad es que muy pocos conocen la verdadera historia de la música popular, de la que muchos somos tan fanáticos. He aquí algunos mitos, leyendas y verdades de los más grandes de la música del alma, para que vayamos conociéndolos.

A Robert Johnson se le considera el “El rey del Delta Blues”, el cual era el estilo de blues que se originó en la Delta del Mississippi, y que luego se hizo famoso en todo el resto del país norteamericano. Bueno pero ya basta de introducciones, vamos a lo que nos convoca.

Este tipo se hizo realmente famoso en el mundo de la música tras estar un año desaparecido de los escenarios. En un principio, era un músico común y corriente, pero luego de su auto-exilio, volvió con una virtuosidad infartante para tocar su guitarra, y con una voz fantasmal que aterraba a muchos de los blancos fanáticos del blues. Aquí nace su leyenda más importante.

Cuentan las malas lenguas que una noche Robert Johnson iba caminando por la carretera, cuando al llegar al cruce de la autopista 61 con la 49, en Clarksdale, Mississippi, su vida cambió. A lo lejos vio una figura alta y sombría, vestida completamente de negro, que se le acercaba. Al encontrarse de frente con la figura, vió que era el diablo, y le vende su alma con tal de ser el mejor blusero del mundo. Parece que lo logró. Este suceso influyó enormente en la música, si consideramos que grandes artistas le han dedicado alguna cancioncita, un álbum o simplemente el nombre de banda. Tales casos son por ejemplo la banda de blues chileno "El Cruce", Eric Clapton y su disco "Me and Mr. Johnson", o Bon Jovi con "Crossroads", entre miles de otros. En el 86, se estrena una pelicula llamada "Crossroads" que nos muestra la historia de Johnson. Al final de esta, se enfrenta en un duelo de guitarras contra Steve Vai quien es el demonio. Simplemente notable. Finalmente Robert Johnson muere envenenado a los 27 años, tras haber grabado sólo unas 29 canciones.

Esto nos lleva a otra gran leyenda del mundo de la música: Los grandes artistas mueren jóvenes, y exactamente a los 27 años de edad. Tal es el caso de Kurt Cobain, Brian Jones, Jim Morrison, Jimmi Hendrix y Janis Joplin, entre otros. Todos murieron envueltos en sucesos extraños, con drogas y alcohol de por medio. Esta leyenda la dejaremos por ahora para otra ocasión.

Años después, aparece en escena el gigante Howlin’ Wolf. Cuentan las leyendas, que una noche de luna llena, Chester Arthur Burnett se encontraba paseando cerca de un cementerio (algunas versiones hablan de un cruce de caminos, tal como el de Robert Johnson), cuando se vio cara a cara con el demonio. Éste le afinó su guitarra, a cambio de que Chester le aullara a la luna cada noche. De ahí obtuvo su sobrenombre, y supo aprovecharlo. Este tipo era un gigante de dos metros y casi 140 kilos, y tenía una voz endemoniada y unos ojos que atravesaban al público cuando cantaba. Su físico hizo que su leyenda se hiciera muy famosa, lo que sin duda ayudó a su carrera.

Por último, tenemos el caso de Sonny Boy Williamson. O debiera decir, de “los” Sonny Boy Williamson. Así es, no eran sólo una persona. En la década de los 40, se hizo muy popular en Chicago este músico, gran cantante y armonicista. Por otro lado del país, en Lockwood, existía otro armonicista y cantante, con el nombre de Rice Miller. Éste se presentó una noche en un programa de radio, y el locutor lo denominó Sonny Boy Williamson (para colgarse de su fama probablemente y elevar la audiencia). Tal fue su fama, que se quedó con el nombre, y lo aprovecho más que nadie. Nunca hubo una demanda por plagio del original mientras vivió, y tras su muerte, en el año 48, todo fue más fácil para Rice Miller. Así que ya sabe, diga que se llama Michael Jackson, haga unos pasos para atrás y ya es artista.

Bueno aquí les dejo un video del gran Howlin' Wolf, aullándole a la luna. Deje sus comentarios, y si conoce más historias o leyendas de la musica, comente!





KOKE

3 comentarios:

  1. Y será que los negros simplemente llevan el ritmo? Nunca he visto nunca a un blanco cantando blues tan endemoniadamente bien.

    ResponderEliminar
  2. ...y al octavo dia, el diablo vio que la creacion de dios era una porqueria fome...

    e hizo el blues, y vio que era muuuuy bueno!

    ResponderEliminar