miércoles, 1 de septiembre de 2010

20% chileno


No sé si sabrán, pero el día de ayer la cámara de diputados aprobó un nuevo proyecto de ley. Justo para comenzar el mes del bicentenario, aprobaron que toda estación radial que esté asociada a la ARCHI (Asociación de Radio Difusores de Chile), deberá emitir un mínimo de 20% de música chilena dentro de sus programaciones. Junto con esto, un 5% debe ser folklore. Supongamos que una radio toca unas 16 horas de música al día, descontando programas de conversación y comerciales, se deberían tocar un mínimo de 40 canciones diarias. Así que si quiere ser artishta, este es su momento, tome su guitarra y vaya a pegarse unas cantaítas.

Cuando leí esto en la mañana en el diario me puse a pensar, y la verdad es que se toca muy poca música nacional en nuestras emisoras. Si uno mira otros países latinoamericanos, como Argentina, Perú o Brasil, sus radios están plagadas de bandas nacionales, y son más potentes que las extranjeras. De hecho, son mercados difíciles de entrar. ¿Querrá decir esto que tienen mejor música local, que por eso despachan a la extranjera? Déjeme decirle que no es sólo por el talento. En Brasil, por ley se debe emitir un 50% de música nacional, y en Argentina un 30%.

No parece tan mala la idea entonces, a ellos les ha funcionado. Pero como siempre, las cosas no son iguales en Chile. No tenemos una industria tan desarrollada como ellos. Todo lo que suena en la radio es traído de afuera. Esa misma crítica hace El Cruce en su canción “A mi país”:

Si nadie compra tu trabajo
No te sientas mal
En Chile sólo el que es de afuera
Se hace popular
Y no te extrañe lo que digo
Junta plata y hace amigos
Y apenas puedas mándate a cambiar 

Mi humilde opinión, es que como todo en Chile, no va a lograr los objetivos que se plantearon, por lo menos en el corto plazo. Se va a transmitir música chilena a horas que nadie está escuchando radio, por ejemplo, sólo por cumplir con la cuota mínima. Las emisoras ya tienen un estilo característico y es difícil que cambien su línea editorial. ¿Se imaginaría usted a la radio Beethoven tocando música folklórica? Jaja sería notable.

Leí hoy a Copano, quien decía que no iba a funcionar porque en Chile no hay talento. Para demostrarle lo contrario, les he dejado un Playlist con los más grandes talentos nacionales (aprovechando que estamos en septiembre). Quizás el tenga razón y no funcionará, pero creo que se deberá más al público que a los artistas.

Bueno se los dejo para que lo mediten y comenten.

KOKE

15 comentarios:

  1. buuu se queda corta la lista, jajajjjaja

    a mi al principio no me parecio buena medida... la idea si, pero no la forma..... pero ahora que lo pienso, en lo unico que discrepo es en el porcentaje.

    ¿Como llegaron a determinar que un 20% era lo optimo, con 5% de folclórica? Ah si, lo de la música folclórica me parece raro, casi imbesilidad, al menos que me definan bien que se entiende por folclórica al momento de que se aplique la ley.

    Lo de la musica chilena me parece excelente porque SI existe mucho talento, y muchas bandas para todos los estilos.... en la radio beethoven quizas sean interpretes y compositores de musica clasica chilena, que hay varios... radios rockeras tienen un monton de bandas, otras también...

    Y lo que me parece mejor, es que las radios mediocres son las que morirán (o simplemente abandonarán la ARCHI).

    Grupos poco conocidos en el ambito nacional, pero que abundan en bares y tugurios, tendrán la oportunidad, si la linea editorial de cada radio asi lo cree, de tener su espacio.

    Veamos que sale de esto, si en verdad sería mejor un 15%, un 12% o un 1%, y si realmente en chile estamos escasos de talento musical.

    pd: leí ahi que la ley también contempla que este 20% se divida equitativamente (o proporcionalmente, eso no me quedó claro), en horarios de la mañana y de la tarde, divididos por el medio día.... se nota que esta gente no cacha nada (los que impulsaron la ley)... = uno puede tener horas que no se escucha radio en ambos tiempos (entre las 4 y media hasta las 6 - 6 y media de la mañana) y en la tarde - noche en las horas de menos "peak".....

    ResponderEliminar
  2. Buen tema Koke... me gustó...
    Se borró lo que había puesto antes jajajaja =(..... Pero principalmente era que considero esta la medida como algo positivo, o quizás más que eso, pienso que "por algo se parte"...
    Por medio de recursos como las emisoras se puede impartir cultura, y qué mejor que esta sea de nuestro propio país, si me preguntan a mi un 20% no basta, pero poco a poco se va abriendo paso para la música chilena...
    No sé cómo resultará, pero de ahora en adelante antes de poner mis discos o la música de mi mp3 pondré radio para ver qué tan real es llevado a cabo este proyecto...

    ResponderEliminar
  3. Aps era Berno por si acaso ajajaja

    ResponderEliminar
  4. Una cosa más... buena lista pero al igual que al amigo que posteo más arriba, tb se me hizo corta...

    ResponderEliminar
  5. jajaja si, se me quedaron muchisimos temas y artistas en el tintero, pero no quize hacer una lista tan larga

    yo tb creo que hay que potenciar al artista chileno, pero no creo que sean tan buena medida partir imponiendo tanto...
    primero hay que partir cambiando la mentalidad del publico, que sigue pensando que si es de afuera es peor

    hay un arribismo que hace pensar que escuchar musica en ingles es mejor que en castellano

    ResponderEliminar
  6. perdon, queria decir, q si es de afuera es mejor

    ResponderEliminar
  7. me acordaba recien q existe la radio uno (97.1)... que solo toca musica chilena... jajajajaja a alguien que no le afectó en lo más mínimo la medida

    es re buena, pero obviamente como no es temática x genero musical, a veces se pilla cada "wea", jajajajajaja.. y otras, canciones y grupos q uno no conoce y que son bastante buenos

    ResponderEliminar
  8. me gusta que se genere esta discucion
    anoche vi esto en ultima mirada de chilevision, es el diputado Ramon Farias y Luis Pardo, presidente de la ARCHI, discutiendo sobre el tema...

    parece que ninguno de los dos sabe bien que es lo que tienen que hacer jajajaja

    http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_content&task=view&id=294588&Itemid=79

    ResponderEliminar
  9. me parece que es una soberana estupidez, pretender controlar y generar una especie de dictadura en las radios sólo porque la industria musical chilena pega poco en la población es una imbecilidad, todos sabemos que chile es uno de los países con mayor concentración de priatería,principalmente por el impuesto que se le da tanto a la música como a los libros, esto provoca pocas instancias de desarrollo para los artistas que viven de la musica en chile, por lo tanto, no creo que la opción esté en obligarnos a escuchar musica chilena (que por lo demás, no por ser chileno, será necesariamente bueno), sino que en abrir la cultura de una vez por todas a la población completa, incentivando el desarrollo de una industria musical que puede llegar a ser sólida si se le entrega el acceso a la poblacón, partiendo pro bajar el impuesto que se les otorga...

    ResponderEliminar
  10. yaaaa kike pero aparte de bajar impuestos o tomar otras medidas de apoyo, tambien un X% de musica chilena que haya que poner en la radio le da la obligación a las radioemisoras de buscar aquello que gusta más a su público objetivo, dentro del producto nacional... y tiene el efecto de difusión y de vitrina para aquellos grupos que no tienen esta opción, de captar más público que si no es por la radio, nunca en la vida se van a enterar de la existencia de estas bandas

    ResponderEliminar
  11. Así como una soberana estupidez kike no lo creo... yo soy de la idea que antes de pensar si es bueno o malo, ver cómo resulta... A veces cuando las cosas son "impuestas" pueden resultar bien o ser valoradas, de no ser así ahí habría que verlo....
    Además un poco de cultura en cuanto a nuestra música no creo que le haga mal a alguien o sí?.... así por lo menos los niños y jóvenes (más puber) conocerán algo más que el famoso reggeton y sus letras.
    Ahora, es de esperar que el criterio usado por las radios al momento de escoger la música sea variado y cada radio siga manteniendo su estilo o sello...

    Estpy de acuerdo contigo respecto a lo de bajar los impuestos a la industria musical, aún más a la nacional.

    Berni A.

    ResponderEliminar
  12. completamente de acuerdo con lo que dijo el amigo de arriba... Claramente las radios se vana esforzar por poner lo más "a gusto" de su público, no van a querer perder audiencia por poner "grupos de baja calidad"...

    Berni

    ResponderEliminar
  13. Es una lástima que la música chilena no sea capaz de convocar al público nacional y que finalmente necesite recurrir a prácticas dictatoriales.

    Lo justifico sólo porque es fiestas patrias y bicentenario, pero sería lamentable convertirnos en países como Argentina y Brasil que TE DICEN QUÉ ESCUCHAR. Yo por lo menos creo en la libertad de elegir.

    Por otra parte, esto perjudica a la ya golpeada radiodusión chilena. Competir con la TV e Internet ya es demaciado difícil, como para ponerle otra valla a las radios.

    ¿Cómo sería si a los canales de TV los obligaran a mostras documentales sobre la historia de Chile en pleno horario estelar o de teleseries, osea en en sus horarios peak? ¿o si te metieras a Emol.com y en portada sale un capítulo del Frías Valenzuela, en vez de la noticia del momento?? .... ¿dudoso no?¿te quejarías? a ver si en esas situaciones somos tan shilenitos y no reclamamos. Lo que es a mi me gusta elegir. Si quiero música chilena - que por lo demás me encanta - la escucho, pero no me obligan, yo decido.

    A modo de acotación sobre la ley:
    - el 20% está distribuido equitativamente en la programación total de la radio, por lo que asegura que no se ponga el 20% en horarios muertos.
    - Cuando se refiere a musica chilena se refiere a: canciones chilenas cantadas por chilenos o extranjeros y a canciones extranjeras cantadas por chilenos. Es decir, podemos escuchar una canción de difunto Michel Jackson cantada por Jorge Gonzales (ex-prisionero) y vale dentro del 20%.... plop o no?? súper patriota!!

    En fin... la dicisión final corre por cuenta de los señores senadores!! veremos que pasa.

    Abrazos a todos y buen tema para debatir

    ResponderEliminar
  14. Estoy de acuerdo con Court en el tema de la competencia desleal que se genera en el rubro de la información y el entretenimiento. Los que me conocen saben que soy partidario de regular el mercado, pero en este caso sólo se está regulando a las radios, mientras sus competidores pasan piolita. El mercado y la "libre competencia" me parecen bastante malos como para que además haya que estar obstaculizando a las radios. Y si considero que les están poniendo obstáculos a las emisoras es porque si bien estoy de acuerdo en que la implicancia extranjero -> bueno no tiene ninguna base, rescato lo que dijo el Kike, la implicancia chileno -> bueno tiene la misma falta de fundamentos. De hecho, por algo no suenan tanto en la radio.
    De todos modos, mis reparos son con la forma del asunto. La idea de potenciar la música chilena me parece bastante interesante, y sí creo que hay que buscar más alternativas para hacerlo.

    ResponderEliminar
  15. Ñoño, hay que sacar a esos herejes, blasfemos, granujas, villanos, y holgazanes picarescos de Los Bunkers. Mira que hacer covers de Silvio los muy insolentes.

    ResponderEliminar