jueves, 17 de marzo de 2011

Phil Collins deja el mundo de la música


Así es. Phil Collins se retira de la música tras una carrera de más de 40 años. Todo comenzó en los 70, cuando era baterista de Genesis. En esos tiempos, Peter Gabriel hacia el papel de vocalista, hasta que en 1975 decide retirarse para comenzar su carrera solista. Fue entonces cuando Phil Collins sacó la voz y tomó las riendas de la banda: vocalista y baterista. Tiempo después, en 1981, Phil decide seguir los pasos de Peter Gabriel, y lanza su carrera solista con el álbum Face Value. Esta obra remece al mundo y lo catapulta al estrellato. Es sin duda mi disco favorito, no me canso de escucharlo una y otra vez. Luego en los 90 y principios del siglo XXI se une a Disney para realizar bandas sonoras de películas (como la de Tarzan, que es simplemente genial). Durante todos estos años siguió además su carrera, lanzando unos 8 discos de estudio. El último fue lanzado el año recién pasado, titulado Going Back. Hoy en día, con 60 años en el cuerpo y 40 de carrera musical, Phil decide dar un paso al costado, debido a problemas de salud que acarrea desde hace tiempo. Un problema cervical lo tiene privado de la agilidad que poseía para tocar la batería, lo cual sumado a sus problemas auditivos, le hacen muy difícil la tarea de componer.

Bueno, después de esa breve introducción, pasamos a lo que les quería presentar: Face Value. Este disco nace del divorcio de Phil con su primera esposa. En este tiempo, una depresión lo afectaba, y no encontró nada mejor que utilizar este recurso para crear su obra. En general, es un álbum melancólico, uno tiende a imaginarse que pensaba en ella cuando lo ideo.

El disco abre con la genialísima In the air tonight, con el tan famoso solo de batería. Esta canción, junto con This must be love nos muestran un poco el tono que planteará el álbum. Luego el ritmo deja ese letargo y tranquilidad para presentarnos Behind the Lines que aunque también tiene letras alusivas a su situación, incluye bronces y la gran banda (en su gran mayoría negros de gran talento) demuestra su potencial. Aquí Phil hace un alto en sus recurrentes temas, y crea una historia para The Roof is leaking. Lo raro de este tema es que solo lo tocó un par de veces en vivo y luego quedo en el olvido, siendo que fue compuesto y grabado junto a su gran amigo Eric Clapton. Una pena. Las siguientes dos canciones, Droned y Hand in Hand, Phil se da un poco de licencia y deja que sus músicos tomen el protagonismo. Sobre todo en Droned, donde canta uno de sus músicos. Mientras grababan el tema, él se dio cuenta del talento que tenia este negro para cantar a velocidades inimaginables, por lo que decidió incluirlo. Por último, quiero hablarles de I missed again que a primera vista parece un tema más bien rápido y movido. Este, originalmente iba a llamarse I miss you, babe y era una balada que contenía solo su voz y el piano, pero se cambió para ser uno de los singles. El resto de las canciones son buenísimas también, y en general siguen el tono de las primeras, más bien melancólicas y furiosas.

Bueno aquí les dejo el disco como siempre, espero lo disfruten.





1 comentario:

  1. Muy buen disco ese. Una lastima lo del chico phil, pero na que hacer...

    ResponderEliminar