domingo, 11 de julio de 2010
Lo que nos dejó el mundial
Y se acabó no más. Con la victoria en la agonía de España sobre Holanda culminó uno de esos meses que no lo parecen, que de tanto querer que duren para siempre, parecen existir sólo por segundos. Pero a pesar de ello, el mundial es generoso en enseñanzas y deja mucho para el recuerdo.
¿Fue España el mejor equipo? Probablemente no, y en mi opinión, por ningún motivo. Pero qué va, al fin respondieron a su eterno favoritismo, y un puñado de excelentes jugadores sumó el trofeo que le faltaba (y si me lo permiten, el más lindo del mundo) a una nación que hace rato marca presencia en cuanto deporte existe.
¿Fue Forlán el mejor jugador? De todas maneras. El uruguayo fue el cerebro, puntal y goleador de una selección que esperó muchos años para volver a los lugares importantes del fútbol mundial. Puso el talento en todos los partidos que disputó, combinó la sorpresa con la destreza para amargarle la vida a los arqueros rivales, y fue quizás el único que entendió que la triste Jabulani no era tan mala como decían, sólo había que saber cómo tratarla.
El único que podría hacerle el peso en protagonismo no es un jugador, ni siquiera es humano. El pulpo Paul se robó todos los aplausos al ganarle el quién sabe a todo analista, hincha, técnico y amante del fútbol que existe. Pero más que eso, nos recordó que el deporte rey escapa a la razón y a veces la única forma de acertar a un análisis es simplemente olvidarse del análisis y preguntarle a un pulpo.
¿Y Chile? Muchos van a recordar el 2010 como el año en que la Roja volvió al triunfo en un mundial, dejando todo lo malo de lado. Por mi parte, creo que Chile pudo hacer más y hay errores por corregir. Pero este grupo es joven y muchos llegarán en plenitud para la cita del 2014. La tarea ahora es seguir en esta senda que comenzó el 2007 con la contratación de Marcelo Bielsa, encontrar los reemplazos necesarios para aquellos que vivieron su último mundial, e incluir a las nuevas figuras que vayan apareciendo de modo que Chile siga creciendo en su fútbol que a tantos encanta.
Quizás más adelante me aventure con un análisis más completo de lo que nos dejó este mundial, pero por ahora eso es todo. Nos vemos en Brasil 2014.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario