viernes, 16 de julio de 2010

Mis 10


Me declaro cinéfilo. Soy de los que gozan pegados al televisor por más de 9 horas con una maratón de El Padrino o Star Wars. Como tal, he visto bastantes películas y me parece interesante el ejercicio de intentar elegir mis n filmes favoritos. Opté por n=10 porque me parece un número suficientemente acotado para que cada elección sea importante, y a la vez suficientemente grande para que la tarea no sea de una dificultad espantosa. Después de complicarme colocando películas en la lista y sacando otras, el resultado (en orden de preferencia) es el siguiente:

1 The Godfather (El Padrino)
Aquí me tomé una licencia ya que son 3 películas en una. Y es que si bien cada una por sí sola es una genialidad, la trilogía en conjunto me parece simplemente perfecta. Podría mandarme una entrada o, qué carajo, un blog entero escribiendo sobre El Padrino, pero creo que es tan grande, tan potente, que habla por ella misma. Si no la ha visto, ¿qué carajo está esperando?

2 Pulp Fiction (Tiempos Violentos)
Muchas películas son recordadas por alguna escena en particular que se erige como la mejor y que vale por sí misma. Muchas otras son recordadas por frases excepcionales ("Show me the money", Jerry Maguire). Pulp Fiction tiene la gracia  de que prácticamente la mitad de las escenas me parecen memorables, y el guión completo son líneas sencillamente increíbles. La discusión de Vincent con Jules acerca del Royale with cheese, y la hilarante amenaza de Marsellus a su violador - "I'ma get medieval on your ass" - son sólo una pequeña muestra de ello.

3 The Dark Knight (El caballero de la noche)
Esta película me encanta por diversos motivos. De partida, qué pedazo de Guasón se manda Heath Ledger, que en paz descanse. Heath era un excelente actor (lo encuentro genial en Casanova y Four Feathers) que sólo necesitaba un papel a su altura para mostrar todo su potencial. Y si a eso agregamos grandes actuaciones de Bale, Caine, Eckhart, y Oldman principalmente, y Gyllenhaal y Freeman en menor medida,  tenemos un reparto de lujo para un gran film.
Por otro lado, me encantan los guiños que hace a los mejores cómics de Batman a mi parecer: Batman: Year One; The Killing Joke; Arkham Assylum.
Pero al final lo que hace tan grande a esta entrega del hombre murciélago es la mezcla de oscuridad, demencia y humor que conjuga. Baste recordar la escena en que el Guasón persigue a Batman en un camión que en un costado tiene escrito, magistralmente alterado por el bufón travieso, "Slaughter is the best medicine".

4 V for Vendetta (V de Venganza)
Sí, el cómic (léalo, por favor) es infinitamente mejor que la película, y sí, ésta tiene una trama que difiere mucho y hasta cambia el sentido de la historia original, pero no tiene caso, igualmente me fascina. Puede ser la debilidad que tengo por Natalie Portman, la capacidad de Hugo Weaving para hacerse tan presente sin mostrarse, o muchas otras alternativas, pero lo cierto es que si estoy viendo tele y están dando V for Vendetta, cambiar el canal o pararme del sillón no son opciones viables.

5 Scent of a woman (Perfume de mujer)
Al Pacino debió ganarse el premio de la academia mucho antes, o ganárselo muchas veces, pero los merecimientos por su actuación en mi quinta personal no merecen dudas. Para no alargarme, simplemente quisiera decir que la escena del coronel en el juicio de Charlie es una obra maestra, y que esta película es la razón por la que siempre he querido aprender a bailar tango (y de paso, la razón para amar la canción Por una cabeza).

6 Dark City (Ciudad en tinieblas)
¿Qué nos hace humanos? ¿Cómo influyen los recuerdos en nuestro actuar? Eso es lo que se preguntan Los Extraños, seres extraterrestres al borde de la extinción, en esta historia que conjuga elementos tan variados como el romance y la concepción de la ciudad como una extensión de la imaginación. Súmele a eso la siempre hipnótica aparición de Jennifer Connelly y obtiene una gran obra.

7 House of flying daggers (La casa de las dagas voladoras)
Soy fanático del cine asiático, en particular de aquellas piezas que mezclan artes marciales con una ambientación que parece una pintura de un maestro paisajista. Puedo ver una y otra vez Héroe, Los 7 Samurai, El Duelo o La Maldición de la Flor Amarilla, pero mi séptima elegida es sin duda la mejor representante de la idea tras los títulos expuestos.

8 Good Will Hunting (En busca del destino)
Ya desde el juego de palabras del título esta película enamora. El constante análisis mutuo  y los diálogos intensos entre Will y Sean, la explicación de Will para no trabajar en la agencia de seguridad nacional (aka NSA), o la dicotomía entre admiración y frustración del profesor Lambeau, hacen de esta obra una de mis preferidas. Pero si tuviera que acotar las razones a una frase, no vacilaría en robar la línea en que Sean resume el amor y sentenciar: "I gotta see about a girl".

9 Dead poets society (La sociedad de los poetas muertos)
Es tan fuerte lo que entrega esta película que después de verla uno queda pensando con qué amigos puede contar para juntarse a leer poesía (o crear un blog en su defecto). Cuando se tienen dudas nunca está de más volver a verla para recordar la enseñanza del capitán: Carpe Diem.

10 My cousin Vinny (Mi primo Vinny)
Si hay algo que comparto con George Constanza, es el deleite que produce ver a Marisa Tomei ocupar la pantalla a gusto. Verla en el estrado deslumbrando con ambos, su belleza y su conocimiento de mecánica automotriz, es suficiente para otorgarle todos los premios habidos y por haber. Y si lo anterior no le parece suficiente, entonces simplemente tome el resto del filme y mátese de la risa con el constante absurdo que es la relación de Vinny Gambiny con el juez. Un clásico que merece ser visto mil y una veces.



Y se me acabó el espacio, pero mientras escribía me vinieron muchas otras películas a la mente (y probablemente después de publicada la entrada me estaré cuestionando la no inclusión de otras tantas que han de quedar en el tintero). No alcanzaron a quedar entre las 10 primeras, pero ya sea por su grandeza o simple placer culpable, menciono algunos títulos que creo no puede dejar de ver:  El castillo andante, Scarface, Los 7 Samurai, Sin City, Lucky number Slevin, Casino, cualquiera de James Bond, Happy Gilmore, Los buenos muchachos, El profesional, Apocalypse Now, Taxi Driver, Vértigo, Blade Runner, La naranja mecánica, The prestige, Snatch, Resident Evil 2 y 3, Inframundo (simplemente: Kate Beckinsale)... y tantas otras.

¿Y usted qué opina? ¿Cuáles son sus 10 elegidas?

4 comentarios:

  1. Ufff difícil elección... obviamente las primeras 3 son tan geniales que no pueden estar fuera de cualquier "top 10", tanto por las actuaciones como por la película en si como un todo...

    Y aqui hago una diferenciación. yo si hubiera incluido en la lista a taxi driver, la naranja mecánica (yo creo que esta sería la segunda o tercera de mi lista), y happy gilmore (no me gusta tanto, pero es una genialidad)

    Y de las no mencionadas:

    El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi): Tengo una debilidad, como tú, del cine asiático, asimismo con la animación japonesa...y la historia es algo que me dejó vuelto loco...en realidad todo, un recomendado 100% (no por nada es la primera y única película de animación en ganar un premio de la academia... además de muchos otros)

    Perros de la calle: simplemente, la cagó

    Bastardos sin gloria: uff!!! idem.

    Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb: elección personal de kubrick, genialidad en su carácter de humor negro.

    y antes de que se me olviden, The Kid y Tiempos Modernos, de Charles Chaplin...

    Igual que tu Zuru, obviamente se me estan pasando un montón...

    opinen porfa, para que salgan más títulos!

    ResponderEliminar
  2. Buen ranking, Zuru, y es imposible que no se queden películas por poner. 10 es un número demasiado chico para esto. Pero algunas que puedo agregar a tu lista:
    - Cualquiera de Miyazaki, que ya mencionaron algunas, pero me falta la Princesa Mononoke.
    - Forrest Gump
    - The Shawshank Redemption. "Si no la ha visto, ¿qué carajo está esperando?"
    - los buenos muchachos
    - la clasica inspiradora, Corazón Valiente
    - Star wars completa
    - Fight Club
    - El ladrón de orquídeas y ¿Quieres ser John Malcovich?, con guiones geniales de Charlie Kaufman

    Y muchas otras.
    Ah, y una cosa más. Sobre Dark Night, HAY que mencionar el trabajo de Christopher Nolan, el director

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Toda la razón Cheche, se me fue mencionar a Nolan (y de pasada otras genialidades suyas como Memento y Batman Begins).
    Me sumo también, habiéndola visto hace un par de días, a la inclusión de Gabriel de Inglorious Basterds.
    Finalmente, ayer vi The Imaginarium of Doctor Parnassus. La encontré increíble, traten de verla.

    ResponderEliminar
  4. Mmm llego algo tarde, pero en fin. Concuerdo con lo dicho, solo dos aportes:

    Primero recordar a un grande entre los actores: Edward Norton. De él, American History X

    One flew over the cocoo's nest (Atrapado Sin Salida). Con un Jack Nicholson en todo su esplendor y más de una escena memorable. Esta está entre mis top ten.

    ResponderEliminar